¿Cómo solicitar una subvención?


28 / OCT / 2021

Las subvenciones, son una de las partidas más demandas por parte de las asociaciones, fundaciones y entidades.

En estos días tanto el Gobierno de España, como los diferentes gobiernos autonómicos del país, están procediendo a la presentación de sus proyectos de presupuestos para el año 2022. Estos son considerados la ley más importante del año para cada administración, ya que en ellos se recogen todos los ingresos y los gastos que se llevarán a cabo en el siguiente ejercicio.

Entre los gastos se encuentran las subvenciones, una de las partidas más demandas por parte de las asociaciones, fundaciones y entidades  que trabajan con nuestra asesoría para entidades sin ánimo de lucro.

Estas ayudas concedidas por parte de la Administración Pública son fundamentales para la consecución de los objetivos que estas organizaciones sin ánimo de lucro marcan en sus Estatutos. Por eso son tantas las dudas suscitadas por este complejo procedimiento burocrático y es tan importante para ellas trabajar con asesorías de asociaciones y fundaciones con suficiente experiencia en la gestión y tramitación de las mismas.

En Asesoría ONG trabajamos siempre con un protocolo perfectamente estructurado que busca que las asociaciones, fundaciones y entidades declaradas de utilidad pública que acuden  a nosotros, compitan siempre en las mejores condiciones posibles en el proceso de adjudicación de de las subvenciones. Os lo resumimos:

  1. La asociación debe tener muy claro en a qué subvenciones puede optar: Aunque parezca una obviedad, es fundamental entender que no se puede intentar “optar a todo lo disponible”, hay que ser consecuente con lo que se solicita y consciente de que habrá que justificar el trabajo realizado y los objetivos conseguidos. La no consecución de los mismos puede acarrear problemas mayores que pondrán en jaque la reputación e incluso la supervivencia de la propia entidad sin ánimo de lucro.
  2. Estudiar las “bases reguladoras” o “convocatoria” de las subvenciones: una vez ha quedado claro a qué subvenciones se puede optar, es el momento de cerciorarse qué condiciones hay que cumplir para aspirar a la misma y cuáles son las reglas  para obtenerla: objetivos, beneficiarios, actividades subvencionables, plazos, obligaciones, etc. Es un paso muy delicado y conviene comprender bien toda la información disponible.
  3. Presentar el proyecto que se realizará con la cuantía de la subvención:  Un proyecto bien estructurado, realista y con las metas perseguidas y a conseguir claras, tendrá el potencial necesario como para ser un excelente candidato a recibir ese porcentaje del erario público.

Como veis, optar a una subvención puede ser un proceso largo y complejo. En Moon Economistas somos expertos en asesoramiento de ONGs, asociaciones, fundaciones y entidades declaradas de utilidad pública. Ubicados en Madrid, prestamos nuestro servicio en toda España. ¡Ponte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda!